top of page

carbamazepina

Nombre comercial:

Carbalan, Carbazina, Carpin, Neugeron y Tegretol.

Presentación:

1 Caja,20 Tabletas birranuradas de 200 Miligramos; 1 Caja,40 Tabletas birranuradas de 200 Miligramos; 1 Caja,60 Tabletas birranuradas de 200 Miligramos; 1 Caja,10 Grageas de liberación prolongada de 400 mg; 1 Caja,10 Grageas de liberación prolongada,200 mg; 1 Caja,100 Grageas de liberación prolongada de 400 mg; 1 Caja,100 Grageas de liberación prolongada de 200 mg; 1 Caja,20 Grageas de liberación prolongada de 200 mg; 1 Caja,20 Grageas de liberación prolongada de 400 mg; 1 Caja,30 Grageas de liberación prolongada de 200 mg; 1 Caja,30 Grageas de liberación prolongada de 400 mg; 1 Caja,50 Grageas de liberación prolongada de 200 mg; 1 Caja,50 Grageas de liberación prolongada de 400 mg y 1 Caja, 1 Frasco (solucion) de 120 ml.

carbazina.jfif

Dosis:

-Dosis inicial en adultos para el tratamiento de la epilepsia es de 100-200 mg una o dos veces al día; esta dosis se va aumentando gradualmente hasta 800-1200 mg al día (en algunos pacientes puede ser necesaria una dosis de 1600 mg al día), dividida en 2 ó 3 tomas fraccionadas.

-Niños: dosis de 100-200 mg al día (10-20 mg/kg/día) y se aumenta progresivamente hasta 400-600 mg.

-Neuralgia del trigémino: dosis inicial es de 200-400 mg diarios aumentando lentamente hasta que desaparece el dolor, generalmente 200 mg 3-4 veces al día.

-Tratamiento de la manía y para la prevención de los trastornos afectivos bipolares: dosis habitual es de 400-600 mg al día (el margen de dosis oscila entre aprox. 400 y 1600 mg diarios).

Efectos adversos:

-Confusión

-Sarpullido

-Ritmo cardíaco rápido, lento o fuerte

-Ictericia en la piel u ojos

-Orina oscura

-Dolor en el lado derecho del área del estómago

-Pérdida de apetito

-Náusea

-Vómitos

-Cambios en la vista

-Fatiga

-Inflamación del rostro, los ojos, los párpados, los labios o la lengua

-Dificultad para tragar o respirar

-Dolor de cabeza, mayor cantidad de convulsiones o nuevas convulsiones, dificultad para concentrarse, confusión, debilidad o inestabilidad

-Sarpullido intenso con uno o más de los síntomas siguientes: fiebre, dolores musculares o de las articulaciones, ojos rojos o hinchados, ampollas o descamación de la piel, llagas en la boca o inflamación del rostro o cuello.

carpin.jfif

fenitoina

Nombre comercial:

Dalmaril, Epamin, Fenidantoin S, Fenitron, Feniffler-T Fentec-I y Nocon.

Presentación:

1 Frasco (solucion) de 150 ml; 1 Caja, 50 Cápsulas de 100 mg; 1 Caja, 1 Ampolleta de 250/5 mg/ml; 1 Caja,100 Tabletas de 30 Miligramos; 1 Caja,100 Tabletas de 100 Miligramos; 1 Caja,50 Tabletas de 30 Miligramos; 1 Caja,50 Tabletas de 100 Miligramos; 1 Caja,500 Tabletas de 30 Miligramos y 1 Caja,500 Tabletas de 100 Miligramos.

Dosis:

Estatus Epiléptico:

     •Dosis de carga: Administración de 15-20 mg/kg i.v. en perfusión, diluído en SSF (para una concentración de 1mg/ml) a ritmo inferior a 1 mg/kg/min (3 mg/kg/minuto en niños mayores). No superar la dosis de 50mg/minuto *.

     •*Se puede emplear una dosis extra de 5-10 mg/kg si el estatus no se ha resuelto hasta una dosis máxima de carga de 20mg/kg, en que se recomienda cambiar de fármaco.

     •Dosis de mantenimiento: 24 horas después, seguir con 5-10 mg/kg/día v.o./i.v. repartidos en dos tomas. Máximo: 1.500 mg/día.

Crisis parciales simples o complejas y crisis generalizadas de tipo tónico, clónico o tónico-clónico:

     •Dosis de Carga: Si antes no tomaba fenitoína: 15-20 mg/kg i.v./v.o. Si ya estaba en tratamiento, dosis según niveles plasmáticos y dosis habitual.

     •Dosis de mantenimiento: 5 mg/kg/día v.o. en 2-3 dosis. Máximo: 300 mg/día. En niños más mayores se recomienda 8-10 mg/kg/día.

Tratamiento y prevención de convulsiones en Neurocirugía: Pocos datos disponibles. Eficacia variable. Dos pautas recomendadas.

     •Dosis de carga de 18 mg/kg en 20 minutos seguidas de 6mg/kg/día cada 8 horas durante las 48 horas siguientes.

     •Dosis de carga de 15mg/kg en tres dosis: ½ dosis inicialmente, ¼ a las 8 horas y ¼ a las 16 horas seguido de dosis de mantenimiento de 5mg/kg/día repartidos en 3 dosis (una cada 8 horas). A las 24, 32, 40 horas de la intervención y sucesivas.

Como antiarrítmico:

     •Dosis inicial de carga: 1,25 mg/kg i.v en infusión intermitente, cada 5 minutos hasta un total de 15mg/kg.

     •Mantenimiento: 5-10 mg/kg/día v.o./i.v. repartidos en 2-3 dosis.

Efectos adversos:

-Glándulas inflamadas

-Ampollas

-Náuseas

-Vómitos

-Ictericia en la piel u ojos

-Dolor en la parte superior derecha del estómago

-Cansancio excesivo

-Sangrado o moretones inusuales

-Pequeñas manchas de color rojo o morado en piel

-Pérdida de apetito

-Síntomas como de influenza

-Fiebre, dolor de garganta, sarpullido, úlceras en la boca, formación repentina de moretones o inflamación del rostro.

-Mareos, cansancio, ritmo cardiaco irregular o dolor en el pecho

-Falta de aliento

-Urticaria.

feniffler.jfif
epamin.jfif

etosuximida

Nombre comercial:

Fluozoid y Zarontin.

Presentación:

1 Caja,1 Frasco(solucion) de 120 ml; 1 Caja,1 Ampolleta de 50 mg/ml y 1 Caja, Capsulas de 250 mg.

Dosis:

-Adultos y niños mayores de 6 años

La mayoría de las personas comienzan con una dosis de 500 mg al día (1 cápsula dos veces al día) y van aumentando la dosis hasta llegar a 1000-1500 mg al día (4-6 cápsulas divididas en dos tomas). 

-En algunos casos puede ser necesario administrar una dosis diaria más alta de hasta 2000 mg (8 cápsulas divididas en dos tomas). 

-Las cápsulas se administran por vía oral. Deben tragarse enteras con un vaso de agua, preferentemente después de las comidas. No mastique las cápsulas.

-Uso en niños menores de 6 años

-Esta presentación del  medicamento no es adecuada para su utilización en niños menores de 6 años, ya que no permite una dosificación segura y exacta.

Efectos adversos:

-Dolor de garganta, fiebre, escalofríos y otros signos de infección

-Dolor o inflamación en las articulaciones

-Dolor muscular

-Sarpullido con enrojecimiento y comezón, especialmente en la cara

-Fiebre sin motivo conocido

-Urticaria

-Ampollas.

fluozoid.jfif

acido valproico

Nombre comercial:

Valproato semisódico y Diwali.

Presentación:

1 Caja,20 Tabletas de 500 mg; 1 Caja,30 Tabletas de 500 mg; 1 Caja,50 Tabletas de 500 mg; 1 Caja,60 Tabletas de 500 mg; 1 Caja,30 Comprimidos de 250 Miligramos y 1 Caja,60 Comprimidos de 250 Miligramos.

Dosis:

-Vía oral: Dosis habitual de inicio: adultos 10-20 mg/kg/día, niños y lactantes 10-15 mg/kg/día, que se ajusta posteriormente según el control de las crisis. 

-Dosis máxima 60 mg/kg/día o 2,5 g/día. 

-Existen dos tipos de preparados orales: Forma de liberación rápida: comprimidos y solución oral de la sal sódica (valproato sódico). La dosis indicada se pauta en 2 o 3 tomas diarias. Formas de liberación lenta: comprimidos "crono", que contienen una mezcal de valproato sódico y ácido valproico. La dosis se pauta en 1 o 2 tomas diarias. -En pacientes bien controlados con las formas de liberación rápida es posible sustituirla por 1 toma diaria manteniendo la misma dosis total diaria. 

-Existen viales inyectables para administración por vía parenteral de uso exclusivamente hospitalario. Monitorización de niveles plasmáticos: 

-Se postula que existe una buena correlación entre el efecto farmacológico y la concentración plasmática, con un margen óptimo de concentración de 50-100 mg/L.

Efectos adversos:

-Digestivos: náuseas y vómitos (los más frecuentes, menos comunes con la forma de liberación lenta), polifagia con aumento de peso. 

Raramente pancreatitis. 

Se ha descrito aumento de enzimas hepáticas, hepatitis y encefalopatía hepática (síndrome de Reye en niños), especialmente en los primeros meses de tratamiento.

-Sistema nervioso: temblor y cefalea (suele ser el primero signo de sobredosificación), somnolencia, ataxia, confusión y demencia.

-Hematológicos: depresión de la médula ósea con trombocitopenia, leucopenia y agranulocitosis de carácter idiosincrático, no relacionada con la dosis.

-Cutáneos: de carácter idiosincrático. Erupción cutánea y raramente necrólisis epidérmica y síndrome de StevensJohnson.

-Otros: raramente hipoacusia, alopecia.

valproato.jfif
Glass Buildings

anestesicos locales

ContactO

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid

​​

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

​

info@misitio.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 para Coach Personal. Creado con Wix.com

bottom of page