
Antipsicoticos

benzodiacepinas
diazepam
Nombre comercial:
Ifa fonal, Nercon, Ortopsique, Sunzepan y Valium.
Presentación:
1 Caja,20 Tabletas,10 mg; 1 Caja, 20 Tabletas, 5 Miligramos; 1 Caja, 20 Tabletas, 10 Miligramos; 1 Caja, 30 Tabletas, 5 Miligramos; 1 Caja, 60 Tabletas, 5 Miligramos; 1 Caja, 60 Tabletas, 10 Miligramos; 1 Caja, 20 Comprimidos, 10 mg; 1 Caja, 90 Comprimidos, 10 mg; 1 Caja, 5 Ampolleta(s), 2 ml.
Dosis:
-Dosis inicial: 5-10 mg, dependiendo de la gravedad de los síntomas. La dosis máxima unitaria oral para adultos no deberá exceder los 10 mg en condiciones normales.
-La dosis usual por vía bucal es de 25 a 40 mg.
-En caso de insomnio 5 a 30 mg por la noche.
-La inyección IV debe ser lenta (aproximadamente de 0.5 a 1 ml/min), una administración excesivamente rápida puede conducir a apnea.
-10-20 mg IM; en niños 0.1-0.2 mg/kg de peso corporal, 1 hora antes de la inducción de la anestesia.
Efectos adversos:
-Puede llegar a presentar somnolencia, mareo, fatiga, resequedad de boca, debilidad muscular y reacciones alérgicas.
-Otras que son menos frecuentes: amnesia anterógrada, confusión, constipación, depresión, diplopía, ataxia, astenia, hiporreflexia, trastornos menstruales, dolor ocular, hipersalivación, disartria, dolor de cabeza, hipotensión, aumento o disminución de la libido, náusea, temor, incontinencia o retención urinaria, vértigo y visión borrosa.


clordiazepoxido
Nombre comercial:
Tensoliv y Clordiazepóxido.
Presentación:
Tabletas, cápsulas y comprimidos 2,5 o 5 mg.
Dosis:
-Ansiedad: de 10 a 30 mg al día dividida en varias dosis. Máximo 100 mg al día.
-Insomnio asociado con ansiedad: De 10 a 30 mg antes de acostarse.
-Espasmos musculares de etiología variada: De 10 a 30 mg dividida en varias dosis.
-Alivio sintomático de la ansiedad durante el retiro agudo de la ingesta de alcohol: 25 a 100 mg. En caso necesario se puede repetir la dosis en 2 a 4 horas.
-Adultos mayores o pacientes debilitados: Las dosis no deben exceder la mitad de lo recomendado para adultos.
Efectos adversos:
-Somnolencia
-Mareos
-Cansancio
-Debilidad
-Boca seca
-Diarrea
-Molestias estomacales
-Cambios en el apetito.

lorazepam
Nombre comercial:
Apolazam, Lozam y sinestron.
Presentación:
1 Caja, 20 Tabletas, 1 Miligramos; 1 Frasco(s), 20 Tabletas, 1 Miligramos; 1 Caja, 20 Tabletas, 2 Miligramos; 1 Frasco(s), 20 Tabletas, 2 Miligramos; 1 Caja, 40 Tabletas, 2 Miligramos; 1 Caja, 40 Tabletas, 2 Miligramos; 1 Frasco(s), 40 Tabletas, 1 Miligramos; 1 Caja, 40 Tabletas, 1 Miligramos; 1 Caja, 5 Ampolleta(s), 1 ml, 2 mg/ml; 1 Caja, 3 Ampolleta(s), 1 ml, 2 mg/ml; 1 Caja, 5 Ampolleta(s), 1 ml, 1 mg/ml; 1 Caja, 3 Ampolleta(s), 1 ml, 1 mg/ml; 1 Caja, 10 Ampolleta(s), 1 ml, 1 mg/ml; 1 Caja, 10 Ampolleta(s), 1 ml, 2 mg/ml; 1 Caja,10 Cápsulas de liberación prolongada,1 mg; 1 Caja,10 Cápsulas de liberación prolongada,2 mg; 1 Caja,20 Cápsulas de liberación prolongada,1 mg; 1 Caja,20 Cápsulas de liberación prolongada,2 mg; 1 Caja,30 Cápsulas de liberación prolongada,1 mg; 1 Caja,30 Cápsulas de liberación prolongada,2 mg.

Dosis:
-El rango de dosis recomendada es de 2-6 mg/día, aunque la dosis diaria puede variar desde 1-10 mg/día.
-La dosis crónica promedio usual es de 2 a 4 mg diarios en dosis individuales; para la ansiedad severa, 3 a 7.5 mg al día en dosis divididas.
-La dosis recomendada de Lorazepam para adultos diariamente es de 2 mg en dosis divididas de 1 mg y 1 mg.
Efectos adversos:
Los más frecuentemente reportadas son: Somnolencia. Otras reacciones adversas reportadas son los mareos, debilidad, fatiga y letargia, desorientación, ataxia, náuseas, alteración del apetito, cambio de peso, depresión visión borrosa y diplopía, agitación psicomotora, disturbio del sueño, vómito, disturbio de la libido, cefalea, reacciones dermatológicas. Disturbios en el sistema gastrointestinal, oídos, nariz y garganta, músculo esquelético y sistema respiratorio. Se han encontrado efectos de irritabilidad y excitabilidad debidos al consumo de benzodiacepinas. En raras ocasiones se ha presentado confusión mental, tartamudeo, anormalidades en la amnesia anterógrada transitoria o deterioro de la memoria, reacciones paradójicas e hipotensión.

oxazepam
Nombre comercial:
Oxazepam.
Presentación:
Cápsulas, Comprimidos 10 mg.
Dosis:
-Adultos: 10 a 30 mg PO 3-4 veces por día.
-Ancianos y pacientes debilitados: inicialmente, 10 mg PO tres veces al día; aumentar con precaución hasta 15 mg tres veces al día o cuatro veces al día si es necesario y tolerado. En general, los pacientes ancianos toleran las dosis típicas de adultos de oxazepam.
Efectos adversos:
-Somnolencia severa;
-Sensación de desvanecimiento, como que se va a desmayar;
-Cambios inusuales de su humor o comportamiento;
-Confusión, enfado, paranoia, problemas con la memoria o concentración;
-Temblores, habla arrastrada, problemas con el equilibrio o movimiento muscular.
-Convulsión
-Dificultad para respirar;
-Fiebre, escalofríos, dolor de garganta; o
-Dolor en la parte superior de su estómago, orina oscura, ictericia (color amarillo de su piel u ojos).

clonazepam
Nombre comercial:
Clozer, Rivotril, Gabaclotec-s, Kriadex y Panazeclox.
Presentación:
1 Caja , 10 Tabletas , 0.5 Miligramos; 1 Caja , 10 Tabletas , 2 Miligramos; 1 Caja , 100 Tabletas , 2 Miligramos; 1 Caja , 100 Tabletas , 0.5 Miligramos; 1 Caja , 20 Tabletas , 2 Miligramos; 1 Caja , 20 Tabletas , 0.5 Miligramos; 1 Caja , 30 Tabletas , 2 Miligramos; 1 Caja , 30 Tabletas , 0.5 Miligramos; 1 Caja , 1 Frasco gotero , 10 Mililitros; 1 Caja, 60 Tabletas, 2 Miligramos.
Dosis:
-Adultos: 10 a 30 mg PO 3-4 veces por día.
-Ancianos y pacientes debilitados: inicialmente, 10 mg PO tres veces al día; aumentar con precaución hasta 15 mg tres veces al día o cuatro veces al día si es necesario y tolerado. En general, los pacientes ancianos toleran las dosis típicas de adultos de oxazepam.

Efectos adversos:
-Sistema inmunológico: Se han reportado reacciones alérgicas y algunos casos de anafilaxia con el empleo de benzodiacepinas.
-Endocrinología: Se han reportado casos aislados de desarrollo reversible de las características sexuales secundarias prematuras en niños (pubertad precoz incompleta).
-Psiquiátricos: Se ha observado incapacidad para concentrarse, inquietud, confusión y desorientación. Puede presentarse depresión en los pacientes tratados con Clonazepam, pero también podría estar asociada a la enfermedad subyacente.
-Se han observado las siguientes reacciones paradójicas: excitabilidad, irritabilidad, comportamiento agresivo, agitación, nerviosismo, hostilidad, ansiedad, alteraciones del sueño, pesadillas y sueños vívidos.
-En casos raros puede ocurrir pérdida de la libido. Dependencia y abstinencia.
-Sistema nervioso central: Somnolencia, reacción retardada, hipotonía muscular, vértigo, ataxia. Dichos efectos adversos pueden ser relativamente frecuentes y usualmente son pasajeros y generalmente desaparecen espontáneamente en el curso del tratamiento o durante la reducción de la dosis. Éstos pueden prevenirse parcialmente al incrementar la dosis lentamente al inicio del tratamiento.
-En casos raros se ha observado dolor de cabeza.
-Particularmente en el tratamiento a largo plazo o en dosis altas pueden ocurrir desórdenes reversibles como disartria, menor coordinación de los movimientos y desórdenes en el andar (ataxia) y nistagmo.
-Con dosis terapéuticas de benzodiacepinas puede presentarse amnesia anterógrada. El riesgo aumenta con dosis mayores. Los efectos amnésicos pueden asociarse con conducta inapropiada. Con ciertas formas de epilepsia es posible un incremento en la frecuencia de convulsiones durante el tratamiento a largo plazo.
-Trastornos oculares: Pueden presentarse particularmente en el tratamiento a largo plazo o con dosis mayores, desórdenes reversibles de la visión (diplopía).
Trastornos cardiacos: Se ha reportado insuficiencia cardiaca, incluyendo paro cardiaco.
-Sistema respiratorio, torácicos y del mediastino: Puede presentarse depresión respiratoria, particularmente en la administración intravenosa del clonazepam. Este efecto puede agravarse por obstrucción pre-existente de las vías aéreas o daño cerebral o si se han administrado otros medicamentos que deprimen la respiración.
-Como una regla, este efecto puede evitarse con el ajuste cuidadoso de la dosis a los requerimientos individuales.
-En lactantes y niños pequeños, el clonazepam puede incrementar la producción de saliva o de secreción bronquial. Por lo tanto, debe prestarse atención particular para mantener la seguridad de las vías aéreas.
-Sistema gastrointestinal: En casos raros se ha reportado náusea y síntomas epigástricos.
-Piel y del tejido subcutáneo: En casos raros puede presentarse urticaria, prurito, erupción cutánea, pérdida pasajera del cabello, cambios en la pigmentación.
-Sistema musculo esqueléticos y en el tejido conectivo: Debilidad muscular, mismo que puede presentarse con frecuencia relativa, aunque usualmente es pasajero y generalmente desaparece espontáneamente en el curso del tratamiento o al reducir la dosis. Esto puede prevenirse parcialmente incrementando la dosis ligeramente al inicio del tratamiento.
-Sistema renoureteral: En casos raros puede ocurrir incontinencia urinaria.
-Sistema reproductivo: En casos raros puede ocurrir disfunción eréctil.



sedantes-hipnoticos

barbutiricos
pentobarbital
Nombre comercial:
Nembutal y Pentobarbital.
Presentación:
Oral, Supositorios 60 mg y solución inyectable 100 ml.
Dosis:
Hipnótico:
-
Vía intramuscular: 2-6 mg/kg; máximo 100 mg/dosis.
Sedación preoperatoria (lactantes y niños):
-
Vía intramuscular: 2-6 mg/kg; máximo 100 mg/dosis.
-
Vía intravenosa: 1-3 mg/kg por vía intravenosa cada 10 minutos, hasta un máximo de 6 mg/kg totales. No superar la dosis total de 100 mg.
-
Vía oral: datos limitados:
-
Lactantes: 4 mg/kg/dosis, si fuera necesario suplementar con 2-4 mg/kg/dosis cada 30 minutos; dosis máxima total 8 mg/kg.
-
Niños:
-
<4 años: 3-6 mg/kg; dosis máxima 100 mg/dosis.
-
>4 años: 1,5-3 mg/kg; dosis máxima 100 mg/dosis.
-
-
-
Vía rectal: datos limitados. Niños:
-
<4 años: 3-6 mg/kg; dosis máxima 100 mg/dosis.
-
>4 años: 1,5-3 mg/kg; dosis máxima 100 mg/dosis.
-

Efectos adversos:
-Somnolencia, mareo;
-Pérdida del equilibrio o la coordinación;
-Náusea, vómito, estreñimiento;
-Reflejos hiperactivos;
-Problemas para dormir (insomnio), pesadillas; o
-Sentirse inquieto o excitado (especialmente en los niños o adultos mayores).
tiopental
Nombre comercial:
Penthotal y Tiobarbital.
Presentación:
Viales de 0,5 y 1 g de polvo higroscópico amarillo.
Dosis:
-Inducción anestésica:
Adultos: 3-5 mg /kg IV (calcular dosis según peso ideal)
Niños: 5-6 mg/kg IV
Neonatos: 7-8 mg/kg IV
-Hipertensión intracraneal refractaria:
IV: 1-4 mg/kg
-Anticonvulsivante:
IV: 0,5-2 mg/kg
-Inducción de coma farmacológico:
IV: 3-5 mg/kg , seguida de una perfusión continua a 0,1-0,5 mg/kg/min
Efectos adversos:
-Descenso de la presión arterial, taquicardia compensatoria, depresión miocárdica y arritmias cardiacas con dosis altas y colapso cardiovascular.
-Tos, estornudos, hipo, depresión respiratoria, apnea, descenso de la sensibilidad al CO2, laringospasmo, broncospasmo.
-Excitación paradójica.
-Modesto descenso del flujo sanguíneo hepático, náuseas y vómitos.
-Liberación de histamina, anafilaxia.
-En la fase de despertar y después de la narcosis se observan a menudo temblores musculares, escalofríos, hipotermia, obnubilación prolongada, aturdimiento y amnesia. Raramente vómitos.

fenobarbital
Nombre comercial:
Alepsal, Luminal y Fenobarbital.
Presentación:
Comprimidos 100 mg, Ampolletas 200 mg.
Dosis:
-Adultos: La dosis inicial es de 60-120 mg/kg/día, en dosis única diaria.
-Niños: La dosis inicial es de 3-6 mg/kg/día dividida de preferencia en dos dosis al día.
-Epilepsia: 30 mg vía oral o IM 2 veces al día inicialmente; aumentar ladosis en incrementos de 60 mg/día cada 5 días hasta una dosis eficaz.
-Estatus epiléptico: 10-15 mg/Kg vía IV inicialmente, a un ritmo de 100 mg/minuto; si persisten las convulsiones, administrar fenobarbital adicional a un ritmo de 25-50 mg/minuto hasta una dosis máxima de 20 mg/Kg.
Efectos adversos:
-Respiración lenta o dificultad para respirar
-Inflamación de los ojos, los labios o las mejillas
-Sarpullido
-Ampollas o descamación de la piel
-Fiebre
-Confusión.
