top of page

isoniazida

Nombre comercial:

Cemidon B6, Rifater y Rifinah.

Presentación:

-Comprimidos de 100 mg o 150 mg.

-Ampolletas de 300 mg / 5 ml.

Dosis:

Adultos:

-Profilaxis de tuberculosis: 5 mg/Kg/día vía oral (normalmente 300 mg) como dosis única diaria, hasta un máximo de 300 mg/día, administrado como medicamento único durante 1 año.

-Tratamiento de tuberculosis: Igual dosis que para profilaxis, pero combinada con al menos otro medicamento antituberculoso durante 18-24 meses. El ciclo puede ser reducido a 6-9 meses si isoniazida se combina con rifampicina 600 mg/día y pirazinamida 25 mg/Kg/día; o, se pueden usar estas mismas dosis durante 2-8 semanas, seguido por isoniazida 15 mg/Kg y rifampicina 600 mg 2 veces a la semana durante un total de 9-12 meses.

Niños:

-Profilaxis de tuberculosis: 10 mg/Kg/día vía oral como dosis única diaria, hasta un máximo de 300 mg/día, administrado como medicamento único durante un mínimo de 6 meses.

-Tratamiento de tuberculosis pulmonar:10-15 mg/Kg/día vía oral durante 9 meses. De forma alternativa, después del uso diario durante 2-8 semanas, 20-40 mg/Kg vía oral intermitentemente 2 veces a la semana con rifampicina 10-20 mg/Kg 2 veces a la semana.

cemidon.jfif

Efectos adversos:

Náuseas, vómitos, dolor epigástrico, fiebre, mialgia, artralgia, anorexia, elevación de transaminasas, hepatitis agudas raras, neurotoxicidad, parestesia distal, hiperactividad, euforia, insomnio, convulsión, nerviosismo, atrofia óptica.

rifampicina

Nombre comercial:

Rifadin.

Presentación:

1 Caja,1 Envase(s) de burbuja,16 Cápsulas,300 mg; 1 Caja,1 Envase(s) de burbuja,20 Cápsulas,300 mg; Frasco(s),120 ml; Frasco(s) de 60 ml y Frasco(s) de 90 ml.

Dosis:

-Tuberculosis: Para el tratamiento de la tuberculosis debe ser administrado a razón de 10 mg/kg diarios, sin exceder 600 mg/día, junto con por lo menos un medicamento antituberculoso.

-Tuberculosis con infección por VIH: El tratamiento debe tener una duración total de 9 meses, o por lo menos 6 meses después de la conversión del cultivo.

-Lepra: La dosis recomendada es 600 mg diarios o mensuales. Debe asociarse a por lo menos otro medicamento antileproso.

-Infecciones estafilocócicas meticilino-resistentes: La dosis diaria recomendada es 600-1,200 mg/día, administrados en 2 a 4 dosis divididas. Debe asociarse siempre a por lo menos otro antibiótico.

-Infecciones estafilocócicas severas: La dosis diaria recomendada es de 600-1,200 mg/día, administrados en dosis divididas cada 12 horas, con por lo menos otro antibiótico adecuado.

-Brucelosis: La dosis recomendada es 900 mg/día administrados diariamente al mediodía. Debe asociarse con doxiciclina (200 mg/día administrados con la cena), durante 45 días.

-Portadores de Meningococos: Se recomienda administrar 600 mg/12 h durante 2 días, o 600 mg/24 h durante 4 días consecutivos.

-Portadores de H. influenzae: Para los cohabitantes del mismo núcleo familiar expuestos a H. influenzae B y que estén en contacto con niños de 4 años de edad o menores, se recomienda que todos los miembros (incluyendo los niños), reciban a razón de 20 mg/kg/día en una sola toma (dosis diaria máxima 600 mg), durante 4 días los neonatos (≤ 1 mes) deben recibir 10 mg/kg/día durante 4 días.

rifadin.jfif

Efectos adversos:

-Alteraciones del sistema linfático y sanguíneo:

Comunes: trombocitopenia, con o sin púrpura, generalmente asociada a un tratamiento intermitente, la cual es reversible si el fármaco se suspende inmediatamente.

No conocidas: leucopenia.

Desconocidas: coagulación intravascular diseminada, eosinofilia, agranulocitosis, anemia hemolítica y trastornos de la coagulación dependientes de la vitamina K.

-Alteraciones en el sistema inmunológico:

Desconocida: reacciones anafilácticas.

-Alteraciones endocrinas:

Desconocidas: se han presentado raros casos de insuficiencia adrenal en pacientes con función adrenal comprometida.

-Alteración nutricionales y del metabolismo:

Desconocidas: disminución del apetito.

-Alteraciones psiquiátricas:

Desconocidas: psicosis.

-Alteraciones del Sistema Nervioso Central:

Comunes: dolor de cabeza, mareos.

Desconocidas: se han reportado hemorragias cerebrales y muertes cuando se ha continuado o reanudado la administración de rifampicina después de la aparición de la púrpura.

-Alteraciones de los ojos:

Desconocida: decoloración de las lágrimas.

-Alteraciones vasculares:

Desconocidas: shock, enrojecimiento, vasculitis y hemorragia.

-Alteraciones respiratorias, torácicas y de mediastino:

Desconocidas: disnea, sibilancias, esputo descolorido.

-Alteraciones gastrointestinales:

Comunes: náusea, vómito.

No común: diarrea.

Desconocidas: alteraciones gastrointestinales, malestar abdominal, decoloración dental, (la cual puede ser permanente).

-Alteraciones hepáticas:

Desconocidas: hepatitis, hiperbilirrubinemia, colestasis (ver sección de Precauciones generales).

-Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo:

Desconocidas: eritema multiforme, pustulosis exantemática aguda generalizada (PEAG), síndrome de Stevens Johnson, necrólisis epidérmica tóxica. Reacciones adversas con Síndrome de Síntomas Sistémicos y Eosinofilia (DRESS), (ver sección de Precauciones generales), reacciones prurito, Erupción pruriginosa, urticaria, dermatitis alérgica, reacción penfigoide, decoloración del sudor.

-Alteraciones musculoesqueléticas y del tejido conectivo:

Desconocidas: debilidad muscular, miopatía, dolor de huesos.

-Alteraciones renales y urinarias:

Desconocidas: lesión renal aguda, usualmente derivada de necrosis de tubo renal o Nefritis tubulointersticial, cromaturia.

rifadin 2.jfif

pirazinamida

Nombre comercial:

Pirazinamida.

Presentación:

-Comprimidos de 500 mg.

-Suspensión de 100 mg/ml. 

Dosis:

-Adultos: 20-30 mg/Kg/día vía oral, en 2-3 dosis divididas.:

-Lactantes, niños y adolescentes <14 años y/o 40 kg: 30-40 mg/kg/día vía oral cada 24h. La dosis diaria no debe exceder de 2 gr cada 24 horas

>14 años y/o 40 kg: 15 a 30 mg/kg/día cada 24 horas. La dosis habitual es de 1,5 a 2 gr /día. La dosis diaria no debe exceder de 3 gr cada 24 horas.

pirazinamida.jfif

Efectos adversos:

Anorexia, aumento de transaminasas, hiperuricemia, artralgia. 

Ocasionalmente: náusea, vómito, diarrea, ictericia, hepatitis, fotodermatitis.

etambutol

Nombre comercial:

Brunibutol y Myambutol.

Presentación:

1 Caja, 50 Tabletas, 400 Miligramos.

Dosis:

-Dosis de 15-25 mg de etambutol por kilogramo del peso corporal, hasta un máximo de 2,500 mg es administrada como una dosis única cada 24 horas.

-Después de 60 días de la administración de etambutol, la dosis disminuye a 15 mg por kilogramo y se administra una dosis única cada 24 horas.

-Uso en niños: No está recomendado su uso en pacientes pediátricos menores de 13 años de edad, ya que las condiciones de seguridad no han sido establecidas.

Efectos adversos:

-Trastornos del sistema linfático y sanguíneo: Leucopenia, neutropenia, trombocitopenia.

-Trastornos del sistema inmune: Reacciones anafilácticas/anafilactoides (incluyendo choque y muerte).

-Trastornos del sistema nervioso: Mareo, hipoestesia, parestesia.

-Trastornos visuales: Disminución de la agudeza visual, neuropatía aguda, neuritis óptica, neuritis retrobulbar, defecto del campo visual, ceguera de color, escotoma, anormalidades oftálmicas congénitas, ceguera.

-Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómito.

-Trastornos hepatobiliares: Incremento de la aspartato aminotransferasa, aumento de alanina aminotransferasa, toxicidades hepáticas, incluyendo muertes.

-Trastornos en piel y tejido subcutáneo: Rash, prurito, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidermal tóxica.

-Trastornos renales y urinarios: Gota, hiperuricemia.

myambutol.jfif

estreptomicina

Nombre comercial:

Sulfestrep, Estreptomicina Normon y Sulfato de eritromicina reig jofre.

Presentación:

Vía Intramuscular, Ampolla de 1 g.

Dosis:

-Dosis intramuscular en adultos:

De 1 a 2 g al día. La dosis máxima diaria es de 4 g al día.

-Dosis intramuscular en ancianos:

De 0,5 a 1,5 g al día. La dosis máxima diaria es de 2 g al día.

-Dosis intramuscular en niños:

De 10 a 20 mg por kg de peso al día. La dosis máxima es de 40 mg por kg de peso al día.

sulfestrep.jfif

Efectos adversos:

Ototoxicidad, sordera, parestesia bucal, neuropatía periférica, neuritis óptica, escotoma, dermatitis exfoliativa.

ContactO

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid

​​

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

​

info@misitio.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 para Coach Personal. Creado con Wix.com

bottom of page