top of page
Glass Buildings

Antisépticos tópicos

povidona iodada

Nombre comercial:

Cydona, Betadine gel, Betadine, Betadine champú, Betadine Scrub, Betatul, Curadona, Heridine, Isodine, Normovidona, Sanoyodo, Topionic y Topionic Scrub.

Presentación:

Frasco de 120 ml al 10%.

Dosis:

Después de lavar y secar la piel, aplicar directamente el producto sobre el área afectada, de 2 a 3 veces al día.

Efectos adversos:

Puede producir reacciones cutáneas locales, como irritación local, prurito o quemazón.

La aplicación de povidona iodada sobre heridas extensas, quemaduras o durante tiempo prolongado, puede producir efectos sistémicos adversos, tales como

acidosis metabólica, hipernatremia y trastornos de la función renal, hepática y tiroidea.

isodine.jfif
curadona.jfif

hipoclorito de sodio

Nombre comercial:

Combinados: Microdacyn y Gramaderm.

Presentación:

1 Caja, 1 Tubo de 50 g y 1 Frasco con aplicador con 100 g.

Dosis:

Cubrir la herida o área afectada con una gasa o compresa esterilizada y aplicar las veces que sea necesario de acuerdo a la severidad y extensión de la

herida.

Efectos adversos:

Algunos pacientes hipersensibles presentan ardor pasajero hasta moderado o intenso.

microdacyn.jfif

benzetonio y benzalconio

Nombre comercial:

Timsen e Inovance N-pore.

Presentación:

1 Frasco con 30 ml con aplicador y de 60 ml o con nebulizador.

Dosis:

Como antiséptico en heridas superficiales de la piel.

Aplicar la solución al 0.13% una a tres veces al día.

Efectos adversos:

El contacto prolongado con la piel puede causar ocasionalmente irritación e hipersensibilidad, y en las soluciones concentradas

puede producir lesiones corrosivas o necrosis.

timsen.jfif

peroxido de hidrogeno

Nombre comercial:

Agua oxigenada (de diferentes laboratorios).

Presentación:

El frasco al 7% de 480 ml (más común).

Dosis:

No hay dosis, solo utilizar en la herida como sea necesario para limpiarla.

Efectos adversos:

La exposición al peróxido de hidrógeno puede producir irritación de los ojos, la garganta, las vías respiratorias y la piel. Beber el líquido

concentrado puede causar efectos gastrointestinales leves o severos.

agua oxigenada.jfif

clorhexidina

Nombre comercial:

Clorxil, Cristalcrom, Cristalmina, Cuvefilm, Hibiscrub, Mastiol, Menalmina, Normosept, Septisan.

Presentación:

Mayormente hay presentación en solución oral.

Dosis:

De 1 a 5 gramos administrados de 2 a 3 veces al día o de 1 a 2 veces después de limpiar la herida.

Efectos adversos:

Los síntomas incluyen broncoespasmo, tos, disnea, prurito, congestión nasal, rash vesicular, urticaria y picores.

clorxil.jfif
Wave

Antisépticos orales

nitrofurantoina

Nombre comercial:

Furitex y Macrodantina.

Presentación:

1 Caja, 40 Cápsulas de 100 Miligramos, 1 Caja, 40 Cápsulas de 50 Miligramos, 1 Caja, 1 Frasco(s) de 120 ml y 1 Caja, 1 Frasco(s) de 60 ml.

Dosis:

Adultos: 50 a 100 mg 4 veces al día, la dosis mínima se recomienda en aquellos pacientes con infecciones de vías urinarias no complicadas.

Niños mayores de 12 años o con un peso mayor a 40 kg: 50 mg 4 veces al día.

Niños mayores de 12 años con un peso menor a 40 kg: 5 a 7 mg/kg de peso en 24 horas, dividido en 4 tomas.

Efectos adversos:

Las reacciones más frecuentes son náuseas, anorexia y vómito, las reacciones agudas frecuentemente son fiebre, escalofríos, tos, dolor torácico,

disnea y radiológicamente como un infiltrado pulmonar con imágenes de consolidación o derrame pleural y eosinofilia.

furitex.jfif
macrodantina.jfif

acido nalidixico

Nombre comercial:

Azogen, Nalixone y Azuron (combinados).

Presentación:

1 Caja, 20 Tabletas de 500 mg, 1 Caja 20 comprimidos de 500 mg y 1 Frasco suspensión de 125 mg/5 ml.

Dosis:

Adultos: las dosis usuales en adultos son de 1 g cada 6 horas durante 1 a 2 semanas. Las dosis de mantenimiento son de 500 mg cada 6 horas.

Efectos adversos:

Se han descrito mareos, debilidad, jaquecas, vértigo, fotosensibilidad, deterioro visual, dolor abdominal, rash, angioedema, eosinofilia, artralgia,

nausea o vómitos y diarreas, además, son raros los episodios de psicosis tóxica o de convulsiones.

azogen.jfif
nalixone.jfif

acido pipemidico

Nombre comercial:

Uropipemid, Balurol, Mixato y Uronovag.

Presentación:

1 Envase con 20 Grageas de 400 Miligramos y 1 Frasco(s) con 20 Tabletas de 400 mg.

Dosis:

Infecciones urinarias agudas: 1 tableta cada 12 horas, durante 10 días.

Infecciones urinarias complicadas, subagudas, crónicas o recurrentes: 1 o 2 tabletas cada 12 horas durante 10 a 20 días.

Efectos adversos:

La incidencia es muy baja y pueden ser: rash cutáneo, náuseas, vómitos, sin que esto amerite suspender el tratamiento.

uronovag.jfif
balurol.jfif

norfloxacino

Nombre comercial:

Floxacin, Microxin, Mictasol y Oranor.

Presentación:

1 Caja con 14 Tabletas de 400 mg, 1 Caja con 20 Tabletas de 400 mg y 1 Caja con 1 Frasco(s) de 14 Tabletas de 400 mg.

Dosis:

Infecciones del tracto urinario (no complicadas): 1 tableta (400 mg) cada 12 horas por 3 días.

Infecciones del tracto urinario (complicadas): 1 tableta cada 12 horas por 10 a 12 días.

Gastroenteritis bacteriana aguda: 1 tableta cada 8 a 12 horas por 5 días. En infecciones del tracto urinario hasta un máximo de 800 mg por día; en gastroenteritis

hasta un máximo de 1.2 g por día.

Efectos adversos:

Toxicidad del sistema nervioso central (confusión, depresión, ataque), hipersensibilidad (erupción en la piel, comezón, enrojecimiento, hinchazón

de la cara o cuello) y mareos, somnolencia, dolor de cabeza, insomnio, molestias gastrointestinales, fotosensibilidad.

microxin.jfif
floxacin.jfif

ciprofloxacino

Nombre comercial:

Arfloxina, Brubiol, Cimogal, Ciloxan, Ciprobac, Cipro XR, Ciproflox, Ciproxina, Dinaflox, Eni, Floxantina, Fluxacord, Kenzoflex, Novoquin, Provay y Z-xin.

Presentación:

1 Caja con 10 Tabletas de 500 Miligramos, 1 Caja con 8 Tabletas de 250 Miligramos, 1 Caja, 1 Frasco gotero de 10 ml, 1 Caja,1 Frasco gotero de 15
ml, 1 Caja, 1 Suspensión de 3 mg, 1 Caja, 1 Frasco ámpula de plástico de 200/100 mg/ml, 1 Caja, 1 Frasco(s) ámpula de vidrio de 400/200 mg/ml, 1 Caja con 14 Tabletas de 500 Miligramos.

Dosis:

La dosificación de ciprofloxacino por vía oral se determina por la grave dad y tipo de infección, sensibilidad de microorganismo, edad, peso y función renal del

paciente, en general se recomienda utilizar de 500 a 1,500 mg/día de ciprofloxacino, si es estrictamente necesario en niños y adolescentes la dosis será de 7.5 a 15

mg/kg/día.

Todas las dosis divididas en dos tomas al día, la duración del tratamiento es generalmente de 7 a 14 días y debe mantenerse 2 días después de que los síntomas

hayan desaparecido.

Efectos adversos:

-Trastornos gastrointestinales: Náuseas, diarrea, vómito, dispepsia, dolor abdominal, colitis seudomembranosa.

-Alteraciones del SNC: Vértigo, cefalea, cansancio, insomnio, agitación, temblor.

Raramente: paralgesia periférica, sudación, marcha inestable, convulsiones, ansiedad, confusión, depresión, alteraciones del gusto y del olfato, trastornos visuales

(debe suspenderse el tratamiento).

-Reacciones de hipersensibilidad: Erupciones cutáneas, prurito, fiebre medicamentosa, reacciones anafilácticas, síndrome de Stevens-Johnson, nefritis, hepatitis.

-Trastornos hemáticos: Eosinofilia, leucopenia, leucocitosis, anemia, trombocitopenia, protrombina elevada.

-Otros: Mialgias, artralgias, tenosinovitis, fotosensibi lidad, nefritis transitoria, tinnitus, alteraciones auditivas transitorias, alteración de las enzimas hepáticas.

ciproflox.jfif
fluxacord.jfif
erupcion.jfif

levofloxacino

Nombre comercial:

Adenasa, Bredelin, Elequine, Evocs, Fluoning, Maxiplina, Ovelquin, Sibofix, Solofelx, Tavanic, Tevotev, Uniquin y Valulen.

Presentación:

1 Caja, 14 Tabletas, 500 Miligramos, 1 Caja, 28 Tabletas, 500 Miligramos, 1 Caja, 30 Tabletas, 500 Miligramos, 1 Caja, 60 Tabletas, 500 Miligramos, 1

Caja, 7 Tabletas, 500 Miligramos, 1 Caja, 90 Tabletas, 500 Miligramos y 1 Caja, 1 Frasco(s) ámpula, 500/100 mg/ml.

Dosis:

Lactantes >6 meses y niños <5 años: 10 mg/kg cada 12 oral (oral o intravenosas).

Niños >5 años: 10 mg/kg/dosis cada 24 h (dosis máxima 750 mg/día).

Adultos:

Sinusitis bacteriana aguda: 500 mg, 1 vez/día oral, 10-14 días.

Exacerbación aguda de bronquitis crónica: 500 mg, 1 vez/día oral, 7-10 días.

Neumonía adquirida en la comunidad: 500 mg 1 vez/día o 500 mg 2 veces/día, 7-14 días oral o perfus.

Efectos adversos:

Los eventos adversos más comunes son diarrea, náusea.

Otros eventos adversos relacionados al fármaco son prurito, flatulencia, dolor abdominal, dispepsia, insomnio, mareo y vaginitis.

Eventos adversos reportados adicionalmente por la experiencia mundial post-comercialización con Levofloxacino incluyen: neumonía alérgica, shock anafiláctico, reacción anafiláctica, disfonía, EEG anormal, encefalopatía eosinofilia, eritema multiforme, anemia hemolítica, falla orgánica antisistémica, palpitaciones, parestesia, prolongación del tiempo de protrombina, síndrome de Steven-Johnson, ruptura de tendón, vasodilatación.

En hígado produce aumento de las enzimas ALAT y ASAT.

fluoning.jfif
bredelin.jfif
insomnio.jfif

moxifloxacino

Nombre comercial:

Avelox, Avestrep, Bancifar, Esthipia, Incadix, Pixivir y Zinolox.

Presentación:

1 Caja , 1 Frasco(s) ámpula de 400/250 mg/ml, 1 Caja con 5 Tabletas de 400 Miligramos, 1 Caja con 7 Tabletas de 400 Miligramos.

Dosis:

La dosis recomendada en adultos es de un comprimido recubierto con película de 400 mg, una vez al día.

Efectos adversos:

-Diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) que pueda ocurrir con o sin fiebre y calambres estomacales (puede ocurrir hasta 2 meses o más después de su

tratamiento)

-Sarpullido

-Urticaria

-Picazón

-Descamación o ampollas en la piel

-Fiebre

-Inflamación de los ojos, el rostro, la boca, los labios, la lengua, la garganta, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas

-Ronquera u opresión en la garganta

-Dificultad para respirar o tragar

-Ictericia en la piel u ojos; piel pálida; orina oscura; o heces de color pálida

-Sed o hambre intensa; piel pálida; temblor o sensación de temblor; latido del corazón rápido o palpitaciones; sudoración; micción frecuente; visión borrosa; o

ansiedad inusual

-Desmayos o pérdida del conocimiento

-Micción menos frecuente

-Sangrado o moretones inusuales

-Dolor repentino en el pecho, el estómago o la espalda.

avelox.jfif
incadix.jfif
avesrep.jfif

gatifloxacino

Nombre comercial:

Zymar y Zipred.

Presentación:

1 Caja, 1 Frasco(s) de 2.5 ml y 1 Caja, 1 Frasco(s) de 5 ml.

Dosis:

-Para conjuntivitis bacteriana: Días 1 y 2: Instilar una o dos gotas cada 2 horas mientras está despierto en el(los) ojo(s) afectado(s).

-Días 3 al 5: Instilar de una a dos gotas 4 veces al día.

Efectos adversos:

Las reacciones adversas encontradas con el uso oftálmico del gatifloxacino son: sequedad ocular, irritación ocular, dolor ocular, edema palpebral, conjuntivitis papilar,

queratitis punteada superficial, alteración del gusto y lagrimeo en un porcentaje del 1 al 4%.

Otras reacciones con menor porcentaje de aparición son: quemosis, hemorragia conjuntival, depósitos corneales y fotofobia.

zymar.jfif
zypred.jfif
Glass of Milk

antibacterianos

ContactO

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid

​​

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

​

info@misitio.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 para Coach Personal. Creado con Wix.com

bottom of page